PARQUE NACIONAL CALILEGUA – BARITÚ
Desayuno en el hotel en Jujuy. Este día dejaremos el hotel y saldremos en un recorrido hacia las Yungas en excursión al Parque Nacional Calilegua. Esta zona es uno de las mayores reservas de naturaleza virgen en el noroeste de Argentina. La biodiversidad de las selvas forma un ecosistema único de flora y fauna. Siempre con un guía autorizado, podremos recorrer tres senderos distintos dentro del parque: La Mamota, La Herradura y La Lagunita. En la zona se estima la existencia de más de cien especies de mamíferos, cerca del 35 % de las especies de mamíferos terrestres de la Argentina, con especies como el yaguareté, el tapir, el oso hormiguero, el mono caí, el hurón mayor, el mayuato, el coendu, el tapiti, la ardilla colorada, el murciélago, el armadillo, y algunos marsupiales. Entre las aves podemos mencionar las pavas de monte, el burgo, el macara, el águila, la paloma-perdiz, el surucuá, los tucanes y el hermoso picaflor, entre otros. Además hay numerosas especies de peces como la tararira y el bagre, y reptiles de todo tipo. Sobre las laderas de la montaña se extiende una vegetación muy densa y húmeda. En la capa arbórea más alta, al superar los 30 metros, encontramos el laurel, el horco molle y otras especies de cedro y nogal. En el estrato medio, antes de los 20 metros, hay chalchal, palo luz, roble y tala. En la parte más baja hallamos arbustos y plantas silvestres que se desarrollan sobre la base de la montaña, entre una cantidad importante de lianas y epifitas. En el Parque Nacional Calilegua, entre los distintos tipos de bosque hallamos frondosa vegetación de pino del cerro, alisos y quenioas.
Continuaremos por la ruta entre plantaciones de cañas de azúcar, citrus y bananeros, por las selvas tropicales de Salta. Pasaremos por Bolivia, cruzando la frontera de Aguas Blancas y Bermejo, para ingresar al Lodge Portal de Baritú. Atravesaremos en bote el Río Bermejo y caminaremos por una cañada para ingresar en la selva. Cenaremos y dormiremos en el lodge.
La temporada para visitar el Portal de Baritú es desde Abril hasta Noviembre, en época seca. El clima es cálido y húmedo. Las altitudes oscilan entre los 300 y 3000 metros. La estación de lluvias es el verano y van de los 900 a 1300 mm anuales.