Ushuaia, la ciudad más austral del mundo, es capital de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Situada a orillas del Canal Beagle y rodeada al oeste por los Montes Martial y al este el Monte Olivia y Monte Cinco Hermanos, ofrece un paisaje único en la Argentina como es la combinación de montañas, mar, glaciares y bosques. En el invierno recibe miles de turistas que pueden realizar en estas tierras esquí de fondo y alpino, patinaje sobre hielo, paseos en snow cats, troika o cuatriciclos y caminatas con raquetas de nieve. Imperdible un paseo en un trineo tirado por perros siberian huskies.
La ciudad cuenta con una muy buena infraestructura hotelera y gastronómica, en donde se puede degustar la tradicional centolla fueguina, la merluza negra, el abadejo y el besugo, exquisitos mariscos, como así también el cordero patagónico a la cruz.
Su gente, sus orígenes, su mística, su naturaleza se descubren en la danza, la pintura, la cerámica, las artesanías, la fotografía, y el teatro; que se puede admirar en centros culturales, salas de espectáculos y en ocasiones al aire libre.
En cada estación hay buenos motivos para conocer la ciudad más austral del mundo y su naturaleza suntuosa. La tranquilidad casi remota de sus bosques frondosos, montañas, valles y lagos seduce la contemplación e invade la imaginación de cada visitante. Son muchas las cosas que se pueden hacer en Ushuaia. Sólo hay que elegir. Desde la visita al Tren del Fin del Mundo, hasta escalar hacer kayakismo y canotaje por sus frias aguas.
Un city tour para darle comienzo al conocimiento de la ciudad y su historia, recorriendo el Museo del Fin del Mundo, así como el presidio y Cárcel de Reincidentes, lugar donde funciona el Museo Marítimo, a la vez que recorre su casco. Visitar su plaza 25 de Mayo, y encontrarse con la Maquina del Tiempo, entre otros elementos que hacen de Ushuaia una ciudad más que fascinante.
Adentrarse en la naturaleza visitar el Glaciar Martial, que desde la Aerosilla se obtiene una excelente panorámica del Glaciar, la Ciudad de Ushuaia y el Canal Beagle, descubrir el Lago Escondido entre la cordillera, al pie del Paso Garibaldi, o visitar el Lago Yehuin y probar suerte con la pesca mientras navega en lancha y se encuentra con la fauna. Puede también conocer la añeja Estancia Haberton, famosa en la ciudad por ser la más antigua pero sobretodo por ser la residencia del misionero anglicano Thomas Bridges, quien a principios de este siglo convivió con los aborígenes de la zona.
Para darle adrenalina a su viaje, puede visitar estos lugares y otros, cabalgando o practicando trekking y descubrir el bosque fueguino hasta alcanzar Pampa Alta, la Senda Costera, y llegar al límite con Chile: el Hito XXIV. Tomar la bicicleta y recorrer las zonas del Rio olivia y la Estancia el Túnel, es otra opción. La más audaz y entretenida tal vez: montañismo, donde va a poder obtener vistas fascinantes como el canal de Beagle, la ciudad y el Valle Andorra desde lo más alto, y sentirse realizado al verse parado sobre montañas tan bellas como el Cerro Alvear, el Blanco Cerro Domo o el Cerro Martial con su excepcional vista.
Su gente ha sabido hacer, de cada elemento que brinda la naturaleza un arte. Por eso también Ushuaia se identifica por ser una ciudad llena de cultura y calidad, siempre respetando las leyes de la naturaleza, además de haber aprendido durante todos estos años cómo tratar al turista y cuidar nuestra tierra.
Encuentre aqui toda la información, imágenes, consejos y precios para viajar a Argentina. AragonesesViajes.com es una agencia de viajes online especializada en Viajes a Argentina. Solicite hoy su cotización sin cargo.